Cómo crear un ticket.
Dentro de tu cuenta de Yuju, aparece el siguiente icono abajo a la derecha de la plataforma:
Al dar clic en el icono, puedes:
Abrir una conversación con nosotros.
Crear un ticket.
Agendar una videollamada con un experto.
Acceder a la documentación escrita de Yuju.
Al dar clic en crear ticket,
Completa el formulario indicando el detalle de la incidencia,
Da clic en crear ticket.
Te recomendamos levantar un ticket por tema para tener un mejor control.
Recomendaciones para crear un ticket.
Los tickets permiten una comunicación clara y fluida entre el cliente y Yuju, visualizar un historial para consultar una respuesta en todo momento y ver el estado de cada incidencia reportada (creado, en curso, esperando al cliente, resuelto).
Recomendaciones antes de abrir un nuevo ticket:
Solicitamos un título, una descripción, un ejemplo y archivos. Subir un archivo es opcional y recomendamos mejor especificar el SKU o el ID del pedido por escrito en el ejemplo.
La información más importante es el ejemplo. Aunque la incidencia ocurra con varios SKU o pedidos, solicitamos 1 solo ejemplo. Nos permite replicar el caso inmediatamente y luego nos encargamos de solucionar para los demás productos que tengan el mismo caso.
Crear un ticket por tema para tener un mejor control.
Aunque agendes una videollamada con nosotros para trabajar varios temas e ir más a detalle, solicitamos que se levante una incidencia por ticket. Permite tener la información necesaria y mantener un rastreo sobre la incidencia.
Medios de comunicación.
Según el caso y tu preferencia, te invitamos a comunicarse con nosotros:
Escribiendo al correo soporte@yuju.io.
Escribiendo a nuestro Whatsapp Business al +52 56 1146 7877.
Abriendo un ticket por el widget.
Abriendo una conversación o agendando una cita por el widget.
Ten en cuenta que sabemos qué usuario y qué cuenta de Yuju nos escribe cuando es por el widget. Si nos escribes por Whatsapp o por correo, recomendamos que nos indiques el nombre de tu cuenta de Yuju y el correo del usuario.



